
La juez Darlene Byrne, de la Corte de Distrito 126 en Austin, dictaminó que se debe dar a conocer el nombre del fabricante de la inyección letal, pues estos datos deben permanecer como información pública. El fallo de la juez se da a raíz de una demanda interpuesta a principios de este año por tres abogados que atienden casos de pena de muerte en Texas, incluyendo a Maurie Levin, Naomi Terr y Hilary Sheard.
Los abogados demandantes sostienen que se necesita conocer el nombre del fabricante del compuesto, para verificar la calidad de la droga que se usa en las ejecuciones a fin de garantizar que el proceso se efectué sin violar el principio constitucional de provocar una muerte sin dolor.
Jason Clark, vocero del Departamento de Justicia Criminal de Texas, dependencia a cargo del manejo de las prisiones y de la realización de las ejecuciones, informó que esa agencia apelará el fallo de Byrne.
“Como hemos dicho antes, la revelación de la identidad de la farmacia se traduciría en el acoso a esa empresa y plantearía problemas de seguridad graves para la compañía y sus empleados”.
Aseguró que la revelación del nombre también tendría un impacto significativo en la capacidad de ese departamento para llevar a cabo ejecuciones encomendadas por la ley estatal.
“La protección de la identidad del farmacéutico se ha litigado previamente tanto en tribunales estatales y federales y la agencia anticipa ganar en la apelación, como lo ha hecho antes, cuando los tribunales examinan el caso”.
La disputa por conocer el nombre del proveedor del sedante se produce a raíz de la escasez de los compuestos utilizados en la inyección letal que ha motivado a las entidades que aplican la pena de muerte a buscar nuevos proveedores y nuevas drogas que puedan usarse para las ejecuciones.
Texas y otras entidades que aplican la pena de muerte se han visto forzadas a recurrir a farmacias de compuestos, que elaboran fármacos personalizados bajo pedido y adoptan nuevas mezclas no probadas, para abastecerse de lo necesario para conducir las ejecuciones.